La Red
Red de Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas de las Américas ( Red MTCI Américas)
Coordinación
La BVS MTCI Américas es una iniciativa coordinada por BIREME/OPS/OMS que se nutre del trabajo colaborativo y participativo de la Red MTCI Américas
Apoyada por:
- Representación de OPS/OMS en Nicaragua
- Proyecto Sistemas Integrados de Salud ALyC
- Programa de Diversidad Cultural de la Oficina de Equidad, Género, y Diversidad Cultural (OPS/OMS)
- Unidad de Servicios de Salud y Acceso, Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (OPS/OMS)
- Ministerio de Salud de Brasil
Miembros de la Red
Centros Cooperantes
BVS Regional
BVS MTCI
Coordinación: BIREME/OPS/OMS que se nutre del trabajo colaborativo y participativo de la Red MTCI Américas. Apoyada por: Representación de OPS/OMS en Nicaragua, Proyecto Sistemas Integrados de Salud ALyC, Programa de Diversidad Cultural de la Oficina de Equidad, Género, y Diversidad Cultural (OPS/OMS), Unidad de Servicios de Salud y Acceso, Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (OPS/OMS) e Ministerio de Salud de Brasil.
Productos de la Red
MOSAICO - La Base de Datos “Modelos de salud y Medicinas Tradicionales, Complementarias, e Integrativas en las Américas” (MOSAICO) es un producto colaborativo de la Red MTCI Américas, indiza documentos convencionales y no convencionales sobre Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa y prácticas afines, en el contexto de la Región de las Américas, cuyo contenido aporta información ciéntifica y académica de buena calidad, y se constituye en una herramienta para los profesionales de salud en general, tanto en la práctica clínica, así como en los ámbitos academicos, en la toma de decisiones en salud, y en la implementación de las MTCI en los sistemas y servicios de salud. La Base de Datos MOSAICO busca visibilizar aquellas investigaciones, y documentos técnicos en MTCI que no estan indizados en otras bases de datos, y que han sido realizados en los países de la Región de las Américas, o en que el objeto de estudio son las MTCI en las Américas;
Directorio de eventos en MTCI - Dar a conocer los eventos científicos (congresos, seminarios, conferencias, etc.) del área de salud promovidos principalmente en los países de la región;
Directorio de instituciones - Inventario, organizado por países, de las diferentes entidades que trabajan en la rectoría/regulación, formación, investigación, promoción, y prestación de servicios, e integración de las MTCI en sistemas de salud. Dichas organizaciones están distribuidas en las siguientes categorías: Autoridad Sanitaria, Academia (formación e investigación en MTCI), Prestadores de Servicios de Atención e Implementadores de Programas de Salud Pública, Redes de Colaboración en MTCI, Asociaciones/Agremiaciones Profesionales; Organizaciones Indígenas y No Gubernamentales;
Regulación y Políticas - Información sobre la legislación y los modelos de implementación de MTCI en los sistemas de salud de los países de las Américas, así como la regulación sobre las prácticas, practicantes y productos en MTCI;
Entendiendo las MTCI - Conceptos, definiciones, glosarios, dossiers de evidencias de las MTCI. Así como las estructura tematica para organizar las bases de datos;
Estructura Temática - Desarrollada por miembros de la Red MTCI para las Américas, teniendo en cuenta las miradas epistemológicas en salud, los Modelos de salud, los glosarios de términos de entidades internacionales referentes en la temática, así como de los Ministerios de Salud de diferentes países de la región;
Multimedia - Fuente de información referencial para medios y recursos multimedia publicados en Internet y de acceso libre, producidos en actividades de las instituciones que componen o no la Red MTCI Américas y de temas que componen el alcance de actuación de la BVS.
La Red en acción
- Second WHO Global Summit on Traditional Medicine
- Publicación de la OMS destaca el uso de la IA en Medicina Tradicional
- Avances en la construcción de la BVS de los Pueblos Indígenas
- Principales resultados de BIREME en el 1º. semestre
- TMGL & BVS MTCI en el Informe Anual del GTMC/OMS
- La OMS presenta innovadores paneles de control globales para la medicina tradicional, complementaria e integrativa
- Biblioteca Mundial de Medicinas Tradicionales de la OMS: nueva etapa de desarrollo
- La OPS concluyó la consulta regional sobre el borrador de la Estrategia de medicina tradicional 2025-2034 de la OMS
- Avances en el desarrollo de la Biblioteca Global de Medicina Tradicional
- Avances en la Biblioteca Global de la OMS de Medicinas Tradicionales
Países
Argentina | Belice | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Costa Rica | Cuba | Ecuador | El Salvador | España | Guatemala | Guayana | Honduras | México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | Perú | Puerto Rico | República Dominicana | Trinidad y Tobago | Uruguay | Venezuela