Panamericanismo y latinoamericanismo
Semana de la Salud internacional 2021
Carlos Raimundi (Abogado, Embajador argentino ante la OEA), Oscar Laborde (Vicepresidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Director del Instituto de Estudios de América Latina (IDEAL)), con la moderación de Santiago Lombardi (Médico. Magister en cooperación internacional. Docente universitario y en la Maestría de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina. Diplomático de carrera)...
Ver detalhes
América Latina, Desenvolvimento Regional, Saúde Global, Estratégias de Saúde Regionais, Sociedade Civil, Participação Social, panamericanismo
Investigación en salud internacional: trayectorias de pensamiento latinoamericano en salud y salud internacional. Presentación de PELSSI
Semana de la Salud internacional 2021
Se aborda la Investigación en salud internacional, el pensamiento latinoamericano en salud y salud internacional, y se presenta el proyecto “Pensamiento Latinoamericano en Salud y Salud Internacional” (PELSSI), con la participación de Belén Herrero (Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales, Especialista en Salud Internacional, Cooperación Internacional y Epidemiología Soci...
Ver detalhes
Validade Social em Pesquisa, Gestão do Conhecimento para a Pesquisa em Saúde, Planos e Programas de Pesquisa em Saúde, Avaliação da Pesquisa em Saúde, América Latina, Saúde Global, Agenda de Pesquisa em Saúde, pensamiento latinoamericano en salud, latinoamericanismo, investigación en salud internacional
¿Qué credenciales tienen el G7 y el G20 para proponer una transformación de la OMS?
Semana de la Salud internacional 2021
Jorge Arguello, político y diplomático argentino, embajador de Argentina en los Estados Unidos desde el 2020, y Santiago Lombardi como comentarista (médico, magister en cooperación internacional, diplomático de carrera actualmente trabajando en la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería) proponen el debate sobre el papel y autoridad de los grupos G7 y G20 para llamar a realiza...
Ver detalhes
Organização Mundial da Saúde, Economia e Organizações de Saúde, Cooperação Internacional, Vacinas contra COVID-19, Grupo de los 7, Grupo de los 20
Interculturalidad política. Pueblos originarios y migrantes
Semana de la Salud internacional 2021
En la Semana de la Salud internacional, organizada por la Diplomatura en Salud Internacional de la Universidad Nacional de José C. Paz y la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara de la Provincia de Buenos Aires, Nila Heredia Miranda (médica, activista y política. Ministra de Salud de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales (2006 - 2008 / 2010 - 2012), secretaria Ejecutiva del Organismo...
Ver detalhes
Competência Cultural, Características Culturais, Diversidade Cultural, Povos Indígenas, Emigrantes e Imigrantes, Assistência à Saúde Culturalmente Competente, interculturalidad
Cambios geopolíticos a partir de la pandemia
Semana de la Salud internacional 2021
Adriana Rossi (Doctora en Filosofía. Especialista en Geopolítica del narcotráfico y los conflictos armados), José Carlos Escudero (Médico sanitarista, Diplomado en Estadísticas de Salud y Magíster en Sociología. Profesor de la UNLu y de la UNLP.) y Jorge Rachid (Médico. Profesor en Ciencias Sociales en la UNLZ. Integrante del Instituto Patria Salud y del Movimiento "Primero la Patria"), ...
Ver detalhes
COVID-19/economia, Pandemias, Estratégias de eSaúde, Sistemas Políticos, Estratégias de Saúde Globais, Saúde Global, soberanía sanitaria
Dimensiones internacionales de la fuerza laboral en salud. Formación, investigación, innovación.
Semana de la Salud internacional 2021
La fuerza laboral en salud se aborda desde su dimensión internacional en relación a tres ejes determinantes como son la formación, la innovación y la investigación, en esta mesa que reúne a Verónica González, Directora de Investigación y Cooperación Técnica de la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, a Cinthia L'hopital, Directora de Formación y Educación Permanente de la Escu...
Ver detalhes
Categorias de Trabalhadores, Mão de Obra em Saúde/tendências, Educação Profissionalizante, Avaliação de Recursos Humanos em Saúde, Capacitação de Recursos Humanos em Saúde, Apoio à Pesquisa como Assunto, Saúde Global, Estratégias de Saúde Globais, soberanía sanitaria
Primera ronda feminista de salud internacional: un nuevo espacio político de construcción colectiva y feminista
Semana de la Salud internacional 2021
Primera ronda feminista de salud internacional en el marco de la Semana de la Salud internacional organizada por Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de José C. Paz, en la que participan Francisca Fernández Drogett , Integrante del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y de la Coordinadora Feminist...
Ver detalhes
Feminismo, Papel de Gênero, Mulheres, Relações Interpessoais, Diversidade de Gênero, Saúde Global, salud feminista, soberanía sanitaria
¿Por qué una semana de la salud internacional? Mesa de apertura
Semana de la Salud internacional 2021
La Semana de la Salud internacional se estructura en tres ejes de abordaje como punto de inicio y organización general, que a su vez dialogan con subejes y temas particulares:
-Naciones, Estados y Pueblos unidos; -Política exterior y política doméstica: Argentinos y Argentinas en el frente exterior; -Geopolítica y diplomacia en salud. En la mesa de apertura dialogan el Ministro de Salud de l...
Ver detalhes
Saúde Global, Política de Saúde, Saúde Pública, Argentina, Diplomacia em Saúde, Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Econômico, Medicina Social, soberania sanitaria, sanitarismo, Buenos Aires
El complejo médico industrial, ¿una amenaza para los sistemas universales de salud?
Semana de la Salud internacional 2021
El médico sanitarista, ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires y actual presidente del Comité de Expertos en Covid-19 de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, aborda las particularidades del complejo médico industrial para dilucidar en cuánto condiciona a los sistemas universales de salud, en esta mesa moderada por Juan Canella, Coordinador de Alames Argentina, en el mar...
Ver detalhes
Setor de Assistência à Saúde, Marketing de Serviços de Saúde, Economia e Organizações de Saúde, Acesso Universal aos Serviços de Saúde, Universalização da Saúde, Saúde Global, soberania sanitaria
Desempeño de los sistemas de salud frente a la pandemia: Brasil, España, Gran Bretaña, Estados Unidos, Argentina
Semana de la Salud internacional 2021
Se aborda el desempeño de los sistemas de salud frente a la pandemia en un análisis comparado de 5 países, entre ellos Argentina, en la mesa de expertos que reúne a la Directora del Instituto Fitzhugh Mullan de la Universidad George Washington, Patricia Pittman, al Jefe de Asesores del Ministerio de Salud, Enio García, al Investigador de Institute for Tropical Medicine Antwerp, Pierre de Pae...
Ver detalhes
Planejamento em Saúde, Sistemas Nacionais de Saúde, Sistemas de Saúde, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Espanha, Reino Unido, COVID-19, soberania sanitaria, sanitarismo, sistemas de salud comparados