Dos mesas de debate cuando se cumple un nuevo aniversario del natalicio de Floreal Ferrara, médico sanitarista y discípulo de Ramón Carrillo. Floreal Ferrara fue un médico, pensador, profesor, investigador, trabajador incansable, defensor de lo público, un revolucionario y peronista. Floreal fue sobre todo un militante de la salud. Retomar sus ideas constituye un acto necesario a la hora de d... Ver más detalles
Salud Pública, Argentina, Derecho a la Salud, Ministerio Público, Personajes, Equidad en Salud, provincia de buenos aires, ministros de salud
Exposición bibliográfica virtual: Colección digital "Floreal Ferrara"
El propósito de esta exposición es acercar la Colección digital de Floreal Ferrara. La creación de la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara actuó como disparador para desempolvar sus libros de los estantes, digitalizarlos y brindarlos en acceso completo, pero también para pensar esta exposición en la cual son nuestr@s lector@s quienes recomiendan los libros del autor y quienes respon... Ver más detalles
Argentina, Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente, Salud Pública, Participación de la Comunidad, Equidad en Salud, Derecho a la Salud, Personajes, Política de Salud, sanitarismo, provincia de buenos aires, ministros de salud
Seminario Fiebre Hemorrágica Argentina en Provincia de Buenos Aires: nuestro desafío
Destinado a todo el personal de salud, Alejandra Rodríguez aborda aspectos epidemiológicos de la Fiebre Hemorrágica Argentina, la Dra. Andrea Uboldi diserta sobre la vacuna y la Dra. Alejandra Gaiano sobre los desafíos futuros Ver más detalles
Fiebre Hemorrágica Americana/complicaciones, Fiebre Hemorrágica Americana/prevención & control, Fiebre Hemorrágica Americana/epidemiología, Argentina, Control de Enfermedades Transmisibles, Vacunas, vacuna contra la fiebre hemorragica argentina, Vacuna Candid
Segundas Jornadas de Educación Interprofesional en Salud y Humanización de los Cuidados: cierre
Remarcando la relevancia de reforzar y fortificar los lazos entre las instituciones del sector salud de la Provincia de Buenos Aires y promover el desarrollo del trabajo en equipo y articulado con las Universidades, se cierran las 2das. Jornadas de Educación Interprofesional en Salud y Humanización de los Cuidados con las palabras de Mario Rovere, Director de la Escuela de Gobierno en Salud Flor... Ver más detalles
Educación Interprofesional, Capacitación en Servicio, Acuerdos de Cooperación para la Formación en Recursos Humanos, Humanización de la Atención, Argentina, formación en servicio, Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, interprofesionalidad, provincia de Buenos Aires
Acto de conmemoración de los 80 años de la Escuela Superior de Sanidad, hoy Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dirigida por Mario Rovere. El primer director de la Escuela (llamada Escuela de Enfermeros, Preparadores de Farmacia y Laboratorios) fue el Dr. Domingo Sidoti, luego de aprobado el proyecto de su creación impulsado por ... Ver más detalles
Facultades de Enfermería/historia, Facultades de Farmacia/historia, Escuelas para Profesionales de Salud/historia, Argentina
Escuela de Auxiliares Técnicos. Mesas de examen para el curso de Auxiliares en Enfermería (1960) 3
En el período específico (1947-1960) tiene lugar la Escuela de Auxiliares Técnicos, que en su seno incorporó a la anterior Escuela de enfermeros y preparadores de farmacia y laboratorios, y a la Escuela de Visitadoras de Higiene, que funcionaba en la Dirección de Medicina Escolar. El plan de estudios destaca que una de las materias de segundo año es Medicina Social. Ver más detalles
Facultades de Enfermería/historia, Facultades de Farmacia/historia, Escuelas para Profesionales de Salud/historia, Escuelas de Salud Pública/historia, Técnicos Medios en Salud/educación, Asistentes de Enfermería/educación, Argentina, Escuela de Auxiliares Técnicos, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de La Plata
Escuela de Auxiliares Técnicos. Mesas de examen para el curso de Auxiliares en Enfermería (1960) 4
En el período específico (1947-1960) tiene lugar la Escuela de Auxiliares Técnicos, que en su seno incorporó a la anterior Escuela de enfermeros y preparadores de farmacia y laboratorios, y a la Escuela de Visitadoras de Higiene, que funcionaba en la Dirección de Medicina Escolar. El plan de estudios destaca que una de las materias de segundo año es Medicina Social. Ver más detalles
Facultades de Enfermería/historia, Facultades de Farmacia/historia, Escuelas de Salud Pública/historia, Escuelas para Profesionales de Salud/historia, Asistentes de Enfermería/educación, Argentina, Escuela de Auxiliares Técnicos, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de La Plata
Escuela de Técnicos de Bienestar Social. Inauguración de Cursos de Auxiliares de Enfermería. (1975)
Durante el gobierno de facto del General Onganía, en 1967, en la provincia de Buenos Aires se unen las áreas de Salud y Acción Social, creándose el Ministerio de Bienestar Social, del que dependerá la nueva Escuela de Técnicos en Bienestar Social. Bajo esta nominación funcionará hasta 1980. Ver más detalles
Argentina, Facultades de Enfermería/historia, Facultades de Farmacia/historia, Escuelas de Salud Pública/historia, Escuelas para Profesionales de Salud/historia, Asistentes de Enfermería/educación, Escuela de Técnicos de Bienestar Social, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de La Plata, Ministerio de Bienestar Social
Asistencia Pública. Sala de operaciones de alta cirugía.
En 1927, bajo la dirección del doctor Francisco Guerrini y la órbita de la Dirección General de Salubridad provincial, la Asistencia Pública ocupa la calle 4 y 51. Contaba con dos salas de operaciones, una de ellas para alta cirugía, como lo muestra la imagen, tres consultorios, el de clínica, uno de odontología y otro de otorrinolaringología; sala de primeros auxilios, sala de asepsia, y ... Ver más detalles
Facultades de Enfermería/historia, Escuelas para Profesionales de Salud/historia, Facultades de Farmacia/historia, Quirófanos/historia, Instituciones de Atención Ambulatoria/historia, Argentina, Asistencia Pública, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de La Plata, Sala de Operaciones, Alta cirugía
Escuela de Auxiliares Técnicos. Inauguración de cursos (1955)
Desde el año 1947 y hasta 1960 la institución se denominó Escuela de Ayudantes Técnicos y funcionó en dos direcciones, diagonal 80 n. 877 y luego en av. 53 n. 669. El organismo se creó por iniciativa del Ministro de Salud, doctor Héctor Mercante, y se incorporó a la anterior Escuela de Enfermeros y Preparadores de Farmacia y Laboratorios, y a la Escuela de Visitadoras de Higiene. En el nue... Ver más detalles
Facultades de Enfermería/historia, Facultades de Farmacia/historia, Escuelas para Profesionales de Salud/historia, Escuelas de Salud Pública/historia, Argentina, Escuela de Auxiliares Técnicos, Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires