Archivo del Autor: andreasilva

, , ,

Nueva versión del Instrumento de Madurez de la BVS

Con el principal objetivo de fortalecer la Red de Biblioteca Virtual en Salud (BVS), fue disponibilizado una versión actualizada del Instrumento de Madurez de la BVS, para la realización de una nueva autoevaluación de las instancias BVS.

 

La nueva versión cuenta con una mejoría en los cálculos que definen los niveles de madurez, la traducción en inglés, la revisión y actualización de los textos, y un diseño estandarizado. Estos cambios permiten hacer evaluaciones periódicas, posibilitando identificar el nivel de madurez de su instancia BVS, la adopción de las metodologías, tecnologías y mejores prácticas del Modelo BVS, asimismo, recibir recomendaciones para alcanzar el nivel de excelencia.

 

Además, a partir del resultado del Instrumento de Madurez, es posible desarrollar un plan de acción para la mejora contínua de la calidad de los productos/servicios ofrecidos por la BVS, visando su fortalecimiento.

 

Para más información, acceda al Instrumento de Madurez de la BVS y haga su autoevaluación.

, ,

Guatemala pone a disposición información en APS a través del e-BlueInfo

Guatemala es el tercer país en América Latina y el Caribe y el primero de Centroamérica en adoptar el aplicativo (APP) para dispositivos móviles e-BlueInfo, que tiene como objetivo disminuir la inequidad del acceso y uso de información y evidencia científica orientada a los servicios de atención a la salud.

El lanzamiento de e-BlueInfo en Guatemala ocurrió el 27 de noviembre gracias al trabajo intersectorial entre el Comité Consultivo de la Biblioteca Virtual en Salud del país, conformado por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y la Dirección General de Investigaciones (DIGI), la Representación de OPS/OMS en Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Los profesionales de salud del primer nivel, en Guatemala, pueden acceder, por medio del APP, a leyes, normas y guías técnicas relacionadas a la Atención Primaria en Salud (APS) para apoyar la promoción, educación, prevención, atención y cuidados paliativos. Estos contenidos están organizados en cinco colecciones de documentos: Marco Legal y Jurídico en Salud; Promoción, Educación e Investigación; Género y Pertinencia Cultural en Salud; Atención Integral e Integrada; y Vigilancia de la Salud y Mejora Continua.

En el evento de lanzamiento participó el Viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Dr. Alvar Frank Pérez; la Asesora de Servicios y Sistemas de Salud de la OPS/OMS Guatemala, Dra. Caroline Chang; la representante del Equipo Coordinador de Implementación e-BlueInfo, Lic. Valentina Santa Cruz; el representante del Departamento de Promoción de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud, Dr. René David Oliva; y el representante de la Sección de Articulación y Desarrollo de Redes Integradas de Servicio de Salud, Dr. Edgar Méndez.

“Nos satisface que Guatemala esté contribuyendo a alcanzar los compromisos del Pacto para la Atención Primaria en Salud, consolidando su gobernanza y rectoría, fortaleciendo sus Recursos Humanos para la Salud y desarrollando condiciones y capacidades para ampliar el acceso y la cobertura de salud con equidad y calidad,” dijo la Dra. Caroline Chang, Asesora de la OPS/OMS Guatemala durante su discurso.

El Dr. Diego González, Director de BIREME envió un video a través del cual reconoció el arduo trabajo realizado por el comité local en estrecho contacto con el equipo de BIREME liderado por Renato Murasaki, Gerente de fuentes de información, así como Heitor Barbieri y Sueli Suga. Felicitó por el lanzamiento y colocó como desafío la amplia difusión del aplicativo, así como la actualización permanente de la información que contiene”.

En su primera semana de uso en Guatemala fueron más de 200 instalaciones del APP y más de 1.500 visualizaciones de documentos.

El e-BlueInfo es desarrollado y mantenido por BIREME/OPS/OMS, en coordinación con las Unidades Técnicas de Sistemas y Servicios de Salud de las Representaciones de OPS/OMS y los Ministerios de Salud para que los contenidos seleccionados e ingresados en el APP sean los más adecuados al contexto de salud local. Además de Guatemala, Brasil y Perú también cuentan con sus colecciones de documentos sobre APS disponibles en el APP desde diciembre de 2018.

Fuente: https://boletin.bireme.org/2020/01/03/guatemala-pone-a-disposicion-informacion-en-aps-a-traves-del-e-blueinfo/